BASTA DE RELATO quién manda en los últimos 25 años (2000-2025) RIVER x BOCA
- moderador
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Hoy vamos a hablar de algo que siempre da que hablar: el Superclásico. Agarrate el termo, porque esto se va a poner picante. Todos sabemos que Boca es el papá de River, ¿no? Pero en serio, hablemos un poco de lo que ha pasado en estos últimos 25 años, desde el 2000 hasta ahora. ¡Han pasado tantas cosas!
Primero, no podemos ignorar la época dorada de Bianchi y esas cuatro Libertadores que nos regaló. Pero, claro, también tenemos el ciclo de Gallardo, que es el que ha marcado la pauta en la última década. La gran pregunta es: ¿Boca sigue siendo el papá? O, después de la final de la Libertadores en 2018, ¿ahora River se quedó con el mando?
Vamos a ver un montón de datos y estadísticas para intentar sacar conclusiones. Spoiler: ¡esto va a ser totalmente objetivo! Solo números, nada de subjetividades.
Desde el 2000 hasta ahora, se han jugado 62 Superclásicos, y la cosa está re parejita. River ganó 20, Boca 19, y hay 23 empates. O sea, más empates que victorias de uno y otro. ¿Y qué me dicen de la "paternidad"? Según muchos, eso de que Boca es el papá de River no se sostiene tanto con solo cinco o diez partidos de diferencia en un historial de 300 partidos. ¡Es casi un empate técnico!
Hablemos un poco de lo que ha pasado desde el 2000. Antes de que Gallardo llegara a River, los números son bastante interesantes. Boca tenía una ligera ventaja, pero desde que Gallardo asumió, la cosa cambió. Desde ese momento, se han jugado 31 Superclásicos, y River ganó 20 de esos, mientras que Boca se quedó con 19. Pero, ojo, los partidos más importantes los ganó River: la final de la Libertadores en 2018 y las semifinales en 2019. Eso se siente, ¿no?
Ahora, si hablamos de los mano a mano, las cosas se emparejan un poco más. Boca ha ganado cinco de esos encuentros, mientras que River tiene tres. Pero, claro, los partidos que realmente importan son los que definen títulos. Ahí River ha tenido un poco más de suerte.
A pesar de los números, la mayor goleada histórica sigue siendo ese 4-2 en el Monumental, un partidazo que todavía recordamos con cariño. Y un dato curioso: Martín Palermo, que ya no juega desde hace 15 años, sigue siendo el goleador del Superclásico con seis goles. ¡Increíble!
Así que, después de toda esta data que tiré, me gustaría saber tu opinión. ¿Crees que la final de Madrid debería cambiar cómo vemos este clásico? Para mí, está claro que la historia es más compleja que un solo partido. ¡Dejame tu comentario y debatamos! ¡Nos vemos!
Comments