top of page

Quien fue el Burro que hizo esto con la Liga Argentina | Informe Leyendas


Esta semana quiero compartir mis pensamientos sobre el actual campeonato argentino, tanto en su formato de apertura como de clausura. La verdad, he llegado a un punto en el que ya desistí de intentar entenderlo del todo, pero aún así, deseo disfrutarlo. Sin embargo, se hace cada vez más difícil.

Comencemos con lo básico: el fixture. El campeonato argentino está organizado en dos grupos de 15 equipos, y aquí es donde empieza el caos. Con 30 equipos en la primera división, hay tantas cosas que podrían hacerse para tener una competencia más organizada y justa. El sistema de descenso y clasificación a copas se definirá por una tabla anual, pero la forma en que se juegan los partidos es totalmente desigual. Hay 15 equipos que jugarán entre sí y otros 15 que harán lo mismo, pero al final, se suman en una misma tabla. Esto no tiene sentido, ya que no todos los equipos se enfrentarán entre sí.

La organización del torneo parece diseñada para crear injusticias. Por ejemplo, Boca y River están en grupos separados, lo que significa que sus caminos hacia la clasificación a las copas no son equivalentes. Al final del año, un equipo puede quedar fuera de la Libertadores sin haber jugado contra rivales de la misma calidad, lo que resulta en una clasificación completamente injusta.

Entiendo que hacer un torneo de ida y vuelta con 30 equipos es poco práctico, pero hay formas más sensatas de organizarlo. El campeonato paulista ha implementado un sistema en el que los equipos están divididos en grupos, pero aún así juegan contra todos los demás. Sería una opción viable para Argentina. De esta manera, podríamos asegurarnos de que todos los equipos jueguen contra los demás al menos una vez, lo que haría que la tabla anual tuviera sentido.

Por otro lado, creo que este año será más difícil ganar el campeonato argentino en comparación con el pasado. La temporada anterior fue devaluada, ya que muchos equipos intrascendentes sumaban puntos que no reflejaban la calidad del torneo. Ganar contra equipos como Sarmiento o Central Córdoba no era un gran mérito, y eso afectaba la competitividad general.

Este año, aunque la fase de grupos es más fácil en términos de clasificación, ganar el campeonato requerirá superar al menos cuatro rondas eliminatorias contra equipos competitivos. No será una tarea fácil, y la historia nos ha enseñado que cualquier cosa puede pasar en esos partidos decisivos.

La realidad es que, aunque no tengamos un formato simple y bien organizado, sí hay una competencia creciente. Con la falta de un nivel de juego constante y la complejidad del sistema actual, salir campeón no será fácil. Quiero saber qué piensan ustedes al respecto. ¿Cómo podríamos mejorar el sistema del campeonato argentino? La idea de volver a 20 equipos es atractiva, pero si eso no va a pasar, ¿qué alternativas tenemos?

Espero sus comentarios y reflexiones. Les mando un abrazo y nos vemos en la próxima.

Σχόλια


bottom of page